De la Psicoterapia y otras Hechicerías
por Gina Tarazona
22/06/2021
Si te encuentras con inseguridades a la hora de asistir a una psicoterapia, aquí podrás encontrar algunos datos de interés que te ayuden a estar tranquilo, para poder lograr los mejores resultados en el proceso.

Uno de los órganos más fascinantes del cuerpo humano es el cerebro, junto con todas las abstracciones que ello implica, incluida aquella a la cual llamamos mente, resulta fascinante la idea de pensar que el cerebro es el único órgano que se estudia así mismo y de allí que disciplinas cono la neurología y la psicología tenga un carácter tan especial que en ocasiones puede llegar a ser considerado como mágico o místico.

La validación científica en la psicología

Este panorama de indagación por la psique, la  mente o el alma fue compartido por  muchas ciencias que inicialmente fueron categorizadas con estas denominaciones, por ejemplo, el caso de la química cuyos inicios se remontan a la alquimia, cuyos objetivos principales eran la trasmutación de los metales y la búsqueda de la piedra filosofal, sin embargo, con el trascurrir de los siglos sus métodos y objetivos se refinaron llegando a adquirir el carácter de disciplina científica, en este punto resulta interesante cuestionarnos ¿Qué es la validación científica?

 El concepto validación científica resulta interesante de definir en la actualidad, puesto que todos los días somos consumidores de ciencia, desde esta perspectiva es necesario aclarar que en la ciencia tampoco existen verdades absolutas, pero si existen consensos entre comunidades mediante diferentes filtros como, por ejemplo, la comprobación de los resultados obtenidos mediante pares académicos, posteriormente estos resultados pueden ser usados para la toma de decisiones a nivel político y social.

La psicoterapia no es ajena a esta realidad y tiene un carácter que en ocasiones puede resultar esotérico, sin embargo, nada más alejado de la realidad, en la psicoterapia se trabajan diferentes procesos correspondientes al ser humano, los cuales están relacionados con la parte cognitiva, así mismo es importante tener en cuenta que el único que puede hacer psicoterapia es el psicólogo, así mismo es importante aclarar que los psicólogos se rigen por un código bioético, en el cual incluso se especifica que intervenciones pueden realizar el psicólogo teniendo en cuenta su especialización, cualquier incumplimiento a este puede ser sancionado e incluso con llevar a la perdida de la tarjeta profesional.

 Hechicerías que parecen terapia pero no lo son

Es posible reconocer diferentes formas de psicoterapia, pero también resulta necesario identificar que no es psicoterapia, por ejemplo, si bien los programas de coaching tienen como objetivo ayudar a las personas, no trabaja desde los enfoques de la psicología, otro ejemplo de aquello son las terapias en las cuales se trabaja desde la espiritualidad u otras dimensiones, puesto que no hay acuerdos entre las personas que realizan estas terapias sobre los diferentes términos a utilizar, tampoco se considera psicoterapia aquellas prácticas en las cuales se utilizan cuarzos, imágenes religiosas, tótems o brebajes ancestrales, puesto que el uso de ligado a la subjetividad con la cual son utilizados.

La búsqueda de las verdades absolutas

Una práctica muy común es acudir al psicoterapeuta en búsqueda de verdades absoluta, en busca de un camino guía o queriendo saber si lo que están haciendo está bien o no, desde esta perspectiva es necesario tener en cuenta que el psicólogo no puede ayudarnos a resolver preguntas de tipo existencial, en este caso es recomendable acudir a otro tipo de terapias diferentes a la psicoterapia, por ello antes de ir al psicólogo es necesario tener en cuenta que el psicólogo nos ayuda a recorrer el camino, nos muestra los impactos que tienen las decisiones que tomamos, pero no es un gurú de vida o un guía espiritual.

¿Quíen dedice ir a terapia?

Si una persona siente que necesita ir a psicoterapia debería hacerlo, puesto que es una decisión que solo ella puede tomar, lo importante es recordar estar tranquilo, pues es solo es un psicólogo, una persona que está dispuesta a escucharnos y a orientarnos, que no solo debemos buscar al psicólogo cuando tenemos problemas, sino también para conocernos un poco más, así mismo es importante no olvidar que los psicólogos son seres humanos, con su vida personal, con sus limitaciones y que en algún punto del proceso podría recomendarte consultar con otro profesional.

Como pacientes es importante tener una mente humana, desarrollar curiosidad no solo por el proceso, sino también, por la historia laboral del psicólogo, los enfoques que ellos trabajan, lo mencionado anteriormente son las bases para poder ir a terapia sin morir en el intento, la terapia no será un proceso sencillo, pero seguramente resultará interesante y bastante fructífero. 

Crear nuevos significados

Transformar el poder en posibilidades para tu propio cultivo y gobierno es un camino de mil pasos. Reformular las ideas populares sobre el bienestar y la salud mental es un buen comienzo para hacerte partícipe del bien común.

La psicoterapia es una opción, pero también te planteamos otras maneras de comprender la salud mental en mi canal de Youtube.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría seguir leyendo?

¡Conoce otros artículos relacionados!